Ayuda madre trabajadora de 100 euros al mes por hijo: requisitos y cómo solicitarla
Si eres madre trabajadora en España, puedes acceder a una ayuda mensual de 100 € que ofrece el Estado. Se trata de una prestación para madres con hijos menores de 3 años, y está gestionada por la Agencia Tributaria. A continuación, te explicamos en qué consiste esta ayuda madre trabajadora, cómo solicitarla y quién puede beneficiarse.
📌¿En qué consiste la ayuda de 100 € para madres trabajadoras?
La conocida como ayuda de 100 euros para madres trabajadoras es una deducción anticipada en el IRPF que se puede cobrar de forma mensual o anual. El importe es de 1.200 € al año (100 € al mes) por cada hijo menor de 3 años.
Este apoyo económico busca facilitar la conciliación laboral y familiar a las mujeres que están trabajando y tienen hijos pequeños a su cargo.
👩👧Requisitos para solicitar la ayuda de 100 euros para madres trabajadoras
Para acceder a esta prestación por maternidad para madres trabajadoras, debes cumplir los siguientes requisitos:
- Ser mujer con hijos menores de 3 años.
- Estar dada de alta en la Seguridad Social o Mutualidad.
- Ejercer una actividad laboral por cuenta propia o ajena.
- Tener derecho a la aplicación del mínimo por descendientes en la declaración de la renta.
- Mujeres que perciben prestaciones contributivas o asistenciales por desempleo en el momento del nacimiento.
- Mujeres que se den de alta en la Seguridad Social después del nacimiento, si cotizan al menos 30 días (suma de días antes y después del parto).
- También se aplica si la madre ya no está de alta después de solicitar la ayuda, se sigue cobrando hasta que el menor cumple 3 años.
⚠️ Importante: No es necesario que trabajes a jornada completa, pero sí debes cotizar al menos 15 días al mes o medio mes alterno, dependiendo de tu situación laboral.
💰¿Cuánto se cobra en total por esta ayuda?
La ayuda para madres trabajadoras consiste en una deducción de hasta 1.200 € por cada hijo menor de 3 años, lo que equivale a:
- 100 € al mes si se cobra de forma anticipada.
- 1.200 € anuales, si se aplica directamente en la declaración de la renta.
- Si te das de alta en la Seguridad Social después del nacimiento y completas los 30 días, ese mes cobrarás 250 € (100 € base + 150 € extra) Este incremento solo se aplica ese mes.
✅ Ejemplo 1: Solicitud desde el nacimiento
Si tu bebé nace en enero y solicitas la ayuda desde ese mismo mes, puedes cobrar los 100 € al mes durante 36 meses (hasta que cumpla 3 años), lo que supone un total de 3.600 € por un solo hijo
✅ Ejemplo 2: Solicitud con el bebé de 4 meses
Si empiezas a solicitar la ayuda cuando tu hijo tiene 4 meses, seguirás teniendo derecho a cobrarla hasta que cumpla 3 años, por lo que podrías recibir 100 € al mes durante 32 meses = 3.200 € en total.
⚠️ Pero si ya estabas cotizando desde el nacimiento y no la habías solicitado antes, puedes recuperar los meses anteriores en la declaración de la renta, por lo que podrías recibir los 3.600 € completos.
✅ Ejemplo 3: No la solicitaste antes y vas con retraso
Puedes reclamar los pagos pendientes de forma retroactiva en la declaración de la renta, siempre que cumplieras los requisitos en ese periodo. Es decir, aunque no la hayas solicitado desde el principio, no pierdes el derecho, pero tendrás que esperar al siguiente ejercicio fiscal para aplicarlo.
Abono anticipado de la deducción
Puedes seguir cobrando el abono anticipado incluso si:
- Dejas de trabajar.
- Dejas de estar de alta en la Seguridad Social.
- Dejas de percibir el desempleo.
👉 Mientras el niño no cumpla 3 años, el abono anticipado continúa si ya se había reconocido.
Si cobrabas ya el abono anticipado no es necesario volver a solicitarlo por el mismo hijo.
Incremento por gastos de guardería o centros infantiles
Si llevas a tu hijo a una guardería o centro infantil autorizado, la deducción se incrementa hasta en 1.000 € anuales adicionales, siempre que:
- Los gastos sean por meses completos.
- No se consideren retribuciones en especie.
- El pago no esté subvencionado.
- Se declare en la Renta (este incremento no se cobra de forma anticipada, solo vía declaración IRPF).
📝¿Cómo solicitar la ayuda madre trabajadora?
Solicitar la ayuda de 100 euros para madres trabajadoras puede hacerse de varias formas, pero muchas personas se pierden entre formularios, certificados digitales y citas previas. Por eso, en Mi Bebé Tramites de Nacimiento te ofrecemos un servicio de gestión personalizada, para que puedas olvidarte del papeleo y recibir tu ayuda sin complicaciones.
¿Cómo lo puedes hacer?
- 🔹Por tu cuenta
Accede al formulario oficial de la Agencia Tributaria y tramita el Modelo 140 si cuentas con certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico. - 🔹Con nuestra ayuda profesional
Si prefieres evitar errores y acelerar el proceso, nosotros nos encargamos de todo por ti. Solo tienes que rellenar un formulario rápido en nuestra web y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para gestionar la ayuda paso a paso.
👉 Haz clic aquí para solicitar la ayuda con nuestra gestión personalizada.
📅¿Cuándo se empieza a cobrar?
Una vez aceptada la solicitud, el primer pago suele realizarse al mes siguiente. El abono se realiza mediante transferencia bancaria en la cuenta que hayas indicado.
🤱¿Qué pasa si dejo de trabajar?
Si dejas de trabajar, dejas de cumplir los requisitos para recibir esta ayuda para madres trabajadoras. Debes comunicarlo a Hacienda lo antes posible para evitar devoluciones posteriores.
✅¿Se puede solicitar si estás en paro?
No. Esta prestación está vinculada a estar trabajando y cotizando, por lo que si estás desempleada no podrás recibirla, aunque tengas hijos menores de 3 años.
📍Conclusión
La ayuda de 100 euros para madres trabajadoras es un derecho que muchas familias pueden aprovechar, pero que a menudo no se solicita por falta de tiempo o desconocimiento. Desde Trámites de Nacimiento Mi Bebé, queremos ayudarte a que no pierdas este beneficio.
Incluso si no estabas trabajando cuando nació tu bebé, ahora puedes solicitar esta ayuda si empiezas a cotizar y llegas a 30 días. Desde nuestra web te ayudamos a comprobar si cumples los nuevos requisitos y gestionamos la solicitud por ti.
Nosotros lo tramitamos por ti, de forma fácil, rápida y 100% online.
Solicítalo ahora desde nuestra web y recibe esta prestación para madres trabajadoras sin complicaciones.
👉 Haz clic aquí para solicitar la ayuda con nuestra gestión personalizada.
¿Te has quedado con alguna duda?
No dudes en contactar con nosotros, escríbenos a nuestro whatsapp y te asesoramos.
¡También puedes seguirnos en Instagram y enterarte de todas nuestras novedades!